ACTIVIDADES-1ESOE
– Haber + participio: ha sido, ha disminuido, ha acabado, ha quedado.
– Haber + sustantivo: hubo accidentes, hay conductores, había viajeros.
35. Análisis de cada forma verbal, indicando el infinitivo, el modo, el tiempo, la persona y el número.
– Ha sido: infinitivo ser, modo indicativo, pretérito perfecto compuesto, 3.ª persona del singular.
– Ha disminuido: infinitivo disminuir, modo indicativo, pretérito perfecto compuesto, 3ª persona del singular.
– Ha acabado: infinitivo acabar, modo indicativo, pretérito perfecto compuesto, 3ª persona del singular.
– Ha quedado: infinitivo quedar, modo indicativo, pretérito perfecto compuesto, 3.ª persona del singular.
37. Cuando el verbo haber va seguido de un participio, puede estar en cualquier tiempo verbal. En el caso del texto anterior, se emplea el pretérito perfecto. Si observamos la tabla de la pág. 148, los tiempos formados por el verbo haber como auxiliar y un participio en indicativo son: pretérito perfecto compuesto, pretérito pluscuamperfecto, pretérito anterior, futuro compuesto y condicional compuesto. (Tal y como hemos explicado hoy en clase, además.)
38. Corregimos las oraciones propuestas que lo requieren:
– Hubo varias peleas.
– Había coches en la calle.
– Habrá deportistas en las canchas.
46. Corregimos las oraciones con incorrecciones:
– Ya sé que me lo dijiste, pero se me olvidó...
– Ayer compramos todo lo necesario para la fiesta...
– Tú aprieta por aquí, que yo mientras tanto...
– Compraremos aquellas botas cuando haya rebajas.
– Te pido que riegues las plantas en mi ausencia.