Además, aquí tenéis el enlace a varias actividades interactivas muy interesantes, que podéis ir haciendo para reforzar los contenidos. Son actividades que se "autocorrigen" de forma instantánea.
Contenidos del examen del miércoles 2 de diciembre:
- Teoría sobre la comunicación: elementos de la comunicación y funciones del lenguaje.
- Teoría sobre la poesía: métrica y figuras literarias.
- Teoría sobre gramática:
1. Clases de palabras:
. Identificar las clases de palabras en oraciones.
. Distinguir entre determinantes, pronombres y adverbios cuando coinciden las formas.
. Conocer las preposiciones y conjunciones, y saber distinguirlas en una oración.
2. Los enunciados:
. Saber qué es un enunciado y diferenciar entre frase y oración.
. Distinguir las clases de frases.
. Conocer la clasificación de las oraciones según la actitud del hablante (modalidades oracionales).
3. Análisis sintáctico de oraciones simples:
. Distinguir entre sujeto y predicado. Saber explicar los pasos que se deben realizar para poder identificarlos en la oración.
. Ser capaz de señalar los diferentes grupos sintácticos que acompañan al verbo en el predicado. Saber explicar por qué son grupos sintácticos diferentes.
. Saber clasificar los grupos sintácticos según la naturaleza de su núcleo.
. Saber analizar la estructura del grupo preposicional y del grupo nominal.