CONTINÚA CON TUS CLASES DE LENGUA
(SEMANA DEL 18 AL 24 DE MAYO)
2. Realizad las siguientes actividades:
EL SUSTANTIVO
LIM sobre el sustantivo
Identificar sustantivos
Cambiar el número de los sustantivos
Cambiar el género de los sustantivos
LIM sobre los determinantes
Clasificar determinantes (Apartado de Juegos)
Completar oraciones con determinantes
LOS PRONOMBRES
Teoría y actividades sobre los pronombres
Clasificar pronombres
Sustituir nombres por pronombres
Determinantes o pronombres
Nuestras próximas clases:
Estas semanas hemos aprendido qué son y qué función tienen los adverbios, las preposiciones, las conjunciones y las interjecciones, es decir, las llamadas palabras invariables. Esta semana vamos a repasar otras categorías que hemos visto durante el curso, el sustantivo, el determinante, el pronombre y el adjetivo.
El próximo viernes, habrá un cuestionario en AULES sobre todas las categorías gramaticales o tipos de palabras, excepto el verbo.
El próximo viernes, habrá un cuestionario en AULES sobre todas las categorías gramaticales o tipos de palabras, excepto el verbo.
Para comenzar podéis ver este vídeo en el que se ilustra la importancia de clasificar bien las palabras:
- 1ESO:
1. Leed el apartado de Gramática de los siguientes temas de vuestro libro de texto: tema 2 (El sustantivo), tema 3 (Los determinantes), 4 (Los pronombres), tema 5 (El adjetivo).
EL SUSTANTIVO
[Fuente: Blog de lengua y literatura, En torno a la lengua]
LIM sobre el sustantivo
Identificar sustantivos
Cambiar el número de los sustantivos
Cambiar el género de los sustantivos
LOS DETERMINANTES (también llamados adjetivos determinativos)
[Fuente: Blog de lengua y literatura, En torno a la lengua]
LIM sobre los determinantes
Clasificar determinantes (Apartado de Juegos)
Completar oraciones con determinantes
LOS PRONOMBRES
[Fuente: Blog de lengua y literatura, En torno a la lengua]
Teoría y actividades sobre los pronombres
Clasificar pronombres
Sustituir nombres por pronombres
Determinantes o pronombres
EL ADJETIVO
Un repaso de la teoría y unos cuantos ejercicios
Reconocer el grado del adjetivo
[Fuente: Blog de lengua y literatura, Al borde de la lengua ]
Reconocer el grado del adjetivo
* Todas las actividades son interactivas e incluyen la corrección. No hay que presentarlas.
- 2ESO:
1. Leed el apartado de Gramática de los siguientes temas de vuestro libro de texto: tema 2 (El grupo nominal: el núcleo), tema 3 (Los determinantes), 4 (El adjetivo), tema 5 (Los pronombres).
2. Realizad las siguientes actividades:
Señalar la categoría gramatical a la que pertenecen las palabras.
Reconocer sustantivos
La concordancia del sustantivo
Teoría y clasificación de los determinantes
Clasificar determinantes
Reconocer sustantivos
La concordancia del sustantivo
Teoría y clasificación de los determinantes
Clasificar determinantes
3. Repaso de los tipos de oraciones. (No entra en el próximo cuestionario de Aules)
(Repaso-Segundo curso-Gramática- La oración según la naturaleza del predicado I)
(Repaso-Segundo curso-Gramática- La oración según la naturaleza del predicado II)
*Hay un tipo de oración impersonal, las oraciones impersonales eventuales, que se caracteriza por tener el verbo conjugado en tercera persona del plural. Dependiendo del contexto, algunas veces puede conocerse el sujeto, por lo que ya no serían impersonales.
.LLaman a la puerta. (Si no sabemos quién o quiénes llaman, impersonal eventual)
.Dicen que la profesora no ha venido hoy. (Si no sabemos quién lo dice o no queremos decir quién lo afirma, impersonal eventual)
* Todas las actividades son interactivas e incluyen la corrección. No hay que presentarlas.
Miércoles 20 de mayo: tutoría en el Chat de AULES para plantear dudas. La participación en el CHAT es VOLUNTARIA.
Horario del CHAT:
1ESOB/C: 09:00-10:00
1ESOE: 10:00-11:00
2ESOC: 11:00-12:00
2ESOE: 12:00-13:00
1ESOE: 10:00-11:00
2ESOC: 11:00-12:00
2ESOE: 12:00-13:00
Viernes 22 de mayo: cuestionario en AULES sobre las categorías gramaticales: sustantivos, determinantes, adjetivos, pronombres, adverbios (locuciones adverbiales), preposiciones (locuciones preposicionales), conjunciones (locuciones conjuntivas) e interjecciones.
¿Cómo preparar este cuestionario? Consultar esta entrada y la de la semana pasada; leer la teoría del libro de texto y las presentaciones incluidas en las entradas; practicar con las actividades interactivas; y, por último, preguntar las posibles dudas a la profesora.